miércoles, 23 de septiembre de 2009

Ruraltur Huayllay 2009

El 4, 5 y 6 de setiembre se realizo con éxito el ¨Ruraltur Huayllay 2009¨ dicho evento se realizo en la planicie de la comunidad de Canchacucho, donde se encuentra el bosque de piedras de Huayllay.
El Ruraltur estubo mezclado por visitantes extranjeros, nacionales y propios del lugar; quienes recorrieron las diferentes rutas para conocer y fotografiar las diversas figuras pétreas. y a su vez participaron en las diversas actividades deportivas y culturales como: la elecccion de la señorita ruraltur 2009, concurso de canotaje en el lago Chinchaycocha, carrera de llamas cargueras, concurso de danzas intermunicipalidades, desfile de modas confeccionadas con lana de alpaca etc. tambien estubo matizada este evento con la presentacion de artistas nacionales y locales.
El Bosque de Piedras de Huayllay, es considerado como una de las siete Maravillas Naturales del Perú, aparte de ello uno de los lugares muy apropiado para hacer turismo de aventura y realizar diversas actividades como: campamento, caminata, pesca etc.
El Santuario Nacional "Bosque de piedras de Huayllay" comprende una extension de de 60 km² en una zona rocosa en la que los procesos erosivos, ocasionados por el viento, el agua y el desplazamiento de glaciares han generado numerosas formaciones escultóricas muy atractivas.
Se puede llegar a este lugar vía Carretera Central saliendo de Lima y pasando por Ticlio (abra Anticona) La Oroya - Junín - Carhuamayo - Villa Pasco - Canchacucho, comunidad donde se ubica al frente del Bosque de Piedras de Huayllay. El Bus de Lima nos deja en el mismo Pasco y de alli se toma un colectivo hasta Canchacucho (S/ 6.00). La distancia total por esta vía es de 312 Km y toma aproximadamente 7 horas de viaje.







No hay comentarios: